El 20 de noviembre de 2024 los diputados ourensanos del GPP Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana formulamos varias preguntas escritas al Gobierno sobre la Variante Exterior de Ourense.
Tramo Taboadela-Túnel de Rante (49097)
¿Una vez
vencido el plazo contractual de 34 meses, en qué mes y año estima Adif Alta
Velocidad que tendrá lugar la finalización de las obras de plataforma del tramo Taboadela-Túnel
de Rante de la variante exterior de Ourense?
¿En qué fecha prevé Adif Alta Velocidad licitar los otros
contratos posteriores como la superestructura (vía) y el resto de las
instalaciones ferroviarias (electrificación, señalización, comunicaciones,
etc.) del tramo Taboadela-Túnel de Rante de la variante exterior
de Ourense?
RESPUESTA del 30.12.2024: “En relación con el tramo Taboadela-Túnel de Rante de
5,6 km. de la variante de Ourense, se indica que se encuentra en ejecución
desde el 29/01/2022 por 83,44 millones de euros con IVA, y 34 meses de plazo,
prorrogados 13 más. Proyecto Modificado aprobado en mayo de 2024 con incremento
de 11,46 millones de euros con IVA, con lo que el presupuesto vigente asciende
a 94,9 millones de euros con IVA.”
Tramo Túnel de Rante. Conexión Seixalbo (49098)
¿Una vez vencido el plazo contractual de 26 meses, en qué mes y año
estima Adif Alta Velocidad que tendrá lugar la finalización de las obras de plataforma del tramo Túnel de Rante.-Conexión Seixalbo de la variante exterior de Ourense?
¿En qué fecha prevé Adif Alta
Velocidad licitar los otros contratos posteriores como la superestructura (vía)
y el resto de las instalaciones ferroviarias (electrificación, señalización,
comunicaciones, etc.) del tramo Túnel de Rante.-Conexión Seixalbo de
la variante exterior de Ourense?
¿Cuáles fueron los motivos que fundamentaron la aprobación por ADIF-AV
el 26 de enero de 2024 de un modificado del contrato de obras de este tramo,
que elevó su importe hasta 30.572.066,28 €?
RESPUESTA del 30.12.2024: “Las obras del Tramo Túnel de Rante-Conexión Seixalbo de 2,3 km. están en ejecución por 27,45 millones de euros (con IVA) y 26 meses de plazo, prorrogados otros 8 meses.
Se encuentra
aprobado el modificado por el cual se refleja la necesidad de variación
derivada de circunstancias que un poder adjudicador diligente no podrá prever
[artículo 43, apartado 1, letra c), de la Directiva 2014/23/UE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicación de
contratos de concesión; artículo 72, apartado 1, letra c), de la Directiva
2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014,
sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE y
artículo 89, apartado 1, letra c), de la Directiva 2014/25/UE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la contratación por
entidades que operan en los sectores del agua, la energía, los transportes y
los servicios postales y por la que se deroga la Directiva 2004/17/CE]. En
dicho modificado se amplía el presupuesto a 30,57 millones de euros”
Tramos pendientes
de licitar de la Variante Exterior (49134)
¿Qué explicación da el Gobierno y ADIF-AV y el Mitma que en
noviembre de 2023 afirmase por escrito el Delegado del Gobierno que los
proyectos de los tres tramos pendientes de licitar
de la variante exterior estaban en” revisión de normativa de seguridad
y precios”. Y que en octubre de 2024 afirmen en respuesta parlamentaria que “es
necesario un nuevo contrato para realizar esa actualización”?
¿Después de varios incumplimientos, que fecha de 2025 compromete ADIF-AV
para licitar las obras de los tramos de la variante exterior: Conexión Seixalbo-Seixalbo (0,83 km), Seixalbo-Túnel de Montealegre
(3,96 km) y Túnel de Montealegre-Estación de Ourense (3,63 km)?
RESPUESTA del
30.12.2024:
“En relación con el asunto interesado, se señala que Adif ha superado un nuevo
hito en el desarrollo de la Variante Exterior de Ourense con el cale del túnel
de Rante (3,4 km), la infraestructura más relevante del trazado que dará
continuidad a la alta velocidad en Galicia y reemplazará al actual acceso a la
capital orensana.
Esto ha supuesto la
finalización de la excavación en avance del túnel que, a un ritmo de 4,5 metros
diarios, se ha realizado simultáneamente desde cuatro frentes: en septiembre
tuvo lugar el cale entre la excavación desde la boca sur y el frente intermedio
sur, y se ha completado con el ‘encuentro’ entre el avance desde boca norte y
el frente intermedio norte.
Con esta excavación
Adif supera un nuevo desafío técnico, dada la heterogeneidad de la geología de
la zona. Se ha realizado mediante el denominado nuevo método austríaco, sistema
por el que se excava en primer lugar la mitad superior del túnel (la denominada
fase de avance), y, posteriormente, se completa con la excavación de la parte inferior
del túnel (fase de destroza), que es la que se emprende a partir de ahora.
Posteriormente, se
acometerá la impermeabilización del túnel y su revestimiento con 40.700 m3 de
hormigón y en las siguientes fases el tendido de la vía, la electrificación y
el resto de los sistemas y equipos de operativa ferroviaria (señalización y
telecomunicaciones) y de protección civil y seguridad.
Con una inversión
de 125,5 millones de euros el nuevo trazado de ferrocarril Taboadela- Seixalbo,
en el que se sitúa el túnel de Rante, dará continuidad a partir de Taboadela a
la línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia ya en servicio, con doble vía
electrificada en ancho estándar.
La actuación
reemplaza y mejora los parámetros del acceso a Ourense hasta Seixalbo, reforzando
las conexiones ferroviarias entre Galicia y el centro peninsular, e
incrementando la capacidad y fiabilidad de la línea.
En cuanto a los
tramos pendientes entre Seixalbo y la estación de Ourense, se indica que,
aunque los tres tramos en los que se divide cuentan con el proyecto redactado,
es necesario un nuevo contrato para actualización y adaptación a nueva
normativa.
Estos tramos son:
- Conexión
Seixalbo-Seixalbo (0,83 km).
- Tramo:
Seixalbo-Túnel de Montealegre (3,96 km). Vía doble en todo el tramo, una UIC y
otra en ancho mixto. Obra singular: Túnel de Montealegre (3,49 km).
- Tramo: Túnel de
Montealegre-Estación de Ourense (3,63 km). Vía doble en todo el tramo, una UIC
y otra en ancho mixto. Obra singular: Túnel de Montealegre (3,49 km). Vía doble
en todo el tramo, una UIC (ancho estándar) y otra en ancho mixto. Obras
singulares: Viaducto sobre el río Lonia (558 m); viaducto sobre el río Miño
(410 m) y viaducto sobre el río Mauro (135 m); Túnel de Bouzachás (999 m).
Finalmente, consultada la Delegación del Gobierno en Galicia, se informa de que el Delegado del Gobierno expresó en su visita que Adif-AV está desarrollando un proceso de revisión de los proyectos para adaptarlos a la fuerte subida del precio de los materiales y la aprobación de la última normativa ferroviaria de obligado cumplimiento.”
MI VALORACIÓN
A tenor de estas respuestas se constata que:
Las obras de plataforma contratadas por ADIF del
tramo Taboadela-Túnel de Rante no finalizarán – de cumplirse los plazos
prorrogados- hasta el 28 de enero de
2026. Y que su coste se ha incrementado ya en un 13,73 % después del modificado
de 11,46 millones de euros.
Las obras de plataforma contratadas por ADIF del
tramo Túnel de Rante- Conexión Seixalbo no han finalizado, habiendo superado el
plazo prorrogado de 8 meses, que venció 19 de octubre de 2024. Y que su coste se
ha incrementado ya en un 11,36 % después del modificado de 3,12 millones de
euros.
Y respecto de los tres tramos pendientes de
licitar, Conexión Seixalbo-Seixalbo (0,83 km), Seixalbo-Túnel de Montealegre
(3,96 km) y Túnel de Montealegre-Estación de Ourense (3,63 km), el Gobierno se niega
a dar una explicación convincente de cuáles son las razones por las que unos
proyectos ya redactados necesitan un “nuevo contrato” para “adaptarlos a la fuerte
subida del precio de los materiales y la aprobación de la última normativa de obligado
cumplimiento”
Adif-AV
es un ente supertecnificado, con medios informáticos de primera que
proporciona la actualización de precios en línea y que no es necesario licitar
ningún nuevo contrato, “no busquen excusas ni nos traten como menores de edad o
como indocumentados”
Y
finalmente denunciar que el ejecutivo, al no responder a nuestra pregunta, se niega a comprometer una fecha de 2025 para licitar
las obras de estos tres tramos.
Una vez más ínsito que es imprescindible construir los tres tramos pendientes de la Variante Exterior, pues de otro modo la LAV quedaría con un tramo de trazado sinuoso de 8 km y de vía única mixta, entrado en la estación además en curva. Además, es fundamental para completar el trazado con doble vía en la totalidad de la LAV y asegurar su fiabilidad, pues de no ser así cualquier incidencia o avería en una vía única supondría el corte del acceso ferroviario entre Galicia y Madrid.”
Y a mayores, recuerdo el reciente informe de la patronal de las obras públicas, SEOPAN “Análisis de la Inversión Prioritaria en Infraestructuras en España” en el que se califica la Variante de Ourense como una prioridad y que “La inversión total estimada por Adif para toda la infraestructura es de 564 M€, que tendrá un beneficio social asociado de 1.111 M€ calculados a 30 años”