miércoles, 22 de enero de 2025

El vicesecretario de Economía del PP Juan Bravo al Gobierno : “No vamos a respaldar un proyecto de recortes y de chantaje”


Hoy, en el debate de convalidación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad socia (conocido como ómnibus) el diputado Juan Bravo dijo a Bolaños: “No vamos a respaldar un proyecto de recortes y de chantaje”

• El vicesecretario de Economía explica que el PP no respaldará la nueva “invención” ni “la falta de capacidad” del Gobierno para llegar a acuerdos. “Si tienen una mayoría progresista, sométase a la cuestión de confianza, si tienen el apoyo de la Cámara, presenten presupuestos, pero si no pueden gobernar, convoquen elecciones y devuelvan el poder a los ciudadanos”, enfatiza.

• Anuncia que el PP ha presentado un proyecto de ley para actualizar las pensiones, el ingreso mínimo vital y para recuperar “lo que realmente importa” y recuerda que “nadie en las Cortes votó en contra de revalorizar las pensiones”

• Sostiene que mucho de lo que incluye este decreto debería estar incorporado en los presupuestos generales y lamenta la incapacidad del Gobierno para sacarlos adelante. “Llevan siete años casi gobernando y tienen más prórrogas presupuestarias que presupuestos”, incide.

• Argumenta que esta “amalgama normativa” provoca una mala legislación y rectificaciones permanentes y demuestra una vez más “el poco respeto que el Gobierno tiene al ordenamiento jurídico, a la Cámara y a los españoles”

• Señala que el texto de decreto incorpora desde el impuesto a la banca, pensiones, hidrocarburos, okupación, transporte, hasta cuestiones de dudosa legalidad como utilizar el patrimonio del Estado para beneficiar a un partido político, como el traspaso de la sede del Instituto Cervantes en París al Partido Nacionalista Vasco.

• Pide a los diputados del PNV que lleven esa cesión al Congreso mediante una Proposición de Ley y que expliquen en un debate sus razones y argumentos para evitar que “el conjunto de los españoles piense que se les ha comprado”“Si la amistad cuesta 16 millones de euros, eso no es amistad. No venimos a aquí a hacer amigos. Venimos a trabajar por los españoles”, le recuerda a la portavoz del PNV.

• Resalta que el real decreto-Ley lleva “chantajes y recortes” y reprocha al Gobierno que acabara 2024 y comenzase 2025 subiendo impuestos con la cesta de la compra que supera una subida acumulada del 37%.“Cuando a las familias les cuesta calentar su vivienda, les suben el IVA de la luz, el IVA de los alimentos, los impuestos energéticos” añade.

• En el apartado dedicado a la vivienda, Bravo sostiene que el Gobierno provoca que “el propietario de un piso no va a poder desocuparlo si se lo ocupan” y pide al Gobierno que acepte la Proposición de Ley del PP para desalojar a los okupas en 24 horas y recuerda que el PSOE lo llevaba en su programa electoral.

• Considera que no actualizar las entregas a cuenta es “chantaje y recorte” , lamenta que el Gobierno no las actualice y recuerda que Montero ya mintió al decir en 2019 que había un informe de la Abogacía del Estado que no permitía actualizarlas por estar con un gobierno en funciones y con un presupuesto prorrogado.

• Afirma que las entregas a cuenta es el dinero que pagan todos los españoles, que el 50% aproximadamente es de las comunidades autónomas y que recortar los recursos a CCAA supone recortar sanidad, educación y políticas sociales.

• Desmiente que las ayudas de la dana necesiten el apoyo legislativo de este decreto porque ya está incluido en la disposición adicional décima del Real decreto ley 7/ 2024.

• Critica que solo hayan llegado 360 millones de los 16.600 millones previstos en ayudas y solo se haya avanzado en el pago de 60 millones en el último mes.