Hoy en el Senado ha tenido lugar una reunión del Grupo Parlamentario Popular, a la que ha asistido la senadora del PPdeG por Ourense Rosa Sánchez Gándara, en la que han escuchado las demandas del portavoz de Alianza por la bajada del IVA a la Imagen Personal, José Luis Azañón; la portavoz de la plataforma Creer en Nosotros, Silvia Muros; la presidenta y la secretaria de la patronal estética FANAE, Concepción Vela y María del Carmen Vázquez, respectivamente.
“Desde que Sánchez llegó a la Moncloa la subida de impuestos ya roza el centenar. Con el nuevo año incorpora 9 subidas de impuestos más”, explicaron los senadores populares, al tiempo que recordaron que con “Sánchez las familias pagan más impuestos que nunca, ya que ahora cada español paga 2.600 euros más en impuestos al año, mientras que el Estado recauda un 43% más que en 2018. Esto es insoportable”.
Así, reprocharon que desde el Ministerio de Hacienda suban el IVA al 4% a los alimentos básicos, como el pan o los huevos; mientras que otros alimentos como la pasta pasan del 7,5% al 10%. “Basta ya de ahogar a los españoles y a su cartera”, inciden desde el P.P.
ARMENGOL NIEGA UN ALIVIO AL SECTOR DE LAS PELUQUERÍAS
Durante la reunión de este miércoles, Rosa Sánchez y el resto de senadores del PP abordaron la bajada del IVA al 10% del sector de las peluquerías y estética, aprobada hace más de un año en el Senado a iniciativa del PP, y cuya tramitación “se encuentra secuestrada por orden de Sánchez”, en el Congreso de los Diputados.
“Exigimos al Congreso que deje de retener esta ley. Es la primera de las 15 leyes Feijóo aprobadas en el Senado, y Armengol niega el debate por miedo a perder la votación”, subrayan.
Explican que se trata de una reivindicación que el sector lleva pidiendo desde hace 12 años para mantener la actividad y el empleo. “¿Y cuál ha sido la postura del Gobierno? Rechazar cualquier tipo de mejoras impositivas alegando siempre falsas excusas”, apostilla.
Igualmente, critican que en el Congreso se han producido hasta 39 prórrogas a esta ley, “lo nunca visto”, ironizan. Por ello, recuerdan a Armengol que el próximo 5 de febrero “tiene una oportunidad para acabar con esta situación. Poner fin a una tomadura de pelo para un sector de nuestro tejido productivo que emplea a 150.000 personas, que ven en riesgo sus puestos de trabajo”.
MI VALORACIÓN DE ESA REIVINDICACIÓN
Totalmente
de acuerdo con este requerimiento que hacen desde el GPP en el Senado, y mas si viene de la mano de una reconocida empresaria del sector de la peluquería como es mi compañera, la senadora ourensana, Rosa Sánchez Gándara. 22 julio 2023. Reclamando la bajada del IVA al 10 %
Recordar que el Pleno del Senado celebrado en noviembre de 2023 acordó la toma en consideración de la iniciativa del GPP, por 167 votos a favor y 88 en contra. Así lo celebraba en mi Blog.
Dicho lo anterior hay que señalar que la Mesa del Congreso el 11 de febrero de 2023, adoptó un acuerdo respecto de la Proposición de ley del Senado, por la que se modifica el apartado Uno, punto 2, del artículo 91 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Resolvió encomendar su aprobación con competencia legislativa plena, conforme al artículo 148 del Reglamento, a la Comisión de Hacienda y Función Pública. Asimismo, publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, la apertura de un plazo de enmiendas, por un período de quince días hábiles, que finaliza el día 29 de diciembre de 2023.
El primer plazo de enmiendas venció el 29 de diciembre de 2023. Y desde esa fecha la Mesa con mayoría del PSOE y Sumar acordó un total de 39 prórrogas. El último plazo vence el 4 de febrero.
Seguiremos insistiendo para que podamos debatir en la ponencia de la Comisión esta iniciativa que cuenta con un sólo artículo, y que persigue bajar el IVA al 10 % a los servicios de peluquería, barbería y estética. Una demanda que llevamos defendiendo los diputados y senadores del PP desde hace años.