martes, 7 de enero de 2025

España se situó en noviembre como la economía de la Unión Europea con la tasa de paro más alta, un 11,2%, casi el doble que la media de Estados miembros de la Unión Europea, que se situó en el 5,9%.


Publica hoy Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, una serie de indicadores de desempleo.

Así conocemos que en noviembre de 2024, la tasa de desempleo desestacionalizada de la zona euro fue del 6,3%, estable en comparación con la tasa registrada en octubre de 2024 y a la baja en comparación con la tasa del 6,5% registrada en noviembre de 2023.

La tasa de desempleo de la UE fue del 5,9% en noviembre de 2024, también estable en comparación con la tasa registrada en octubre de 2024 y a la baja en comparación con la tasa del 6,1% registrada en noviembre de 2023.

Eurostat estima que en noviembre de 2024 había 12,968 millones de desempleados en la UE, de los cuales 10,819 millones en la zona euro.



En comparación con octubre de 2024, el desempleo disminuyó en 16 mil personas en la UE y en 39 mil en la eurozona.

En comparación con noviembre de 2023, el desempleo disminuyó en 295 mil personas en la UE y en 333 mil en la eurozona.

Según estos indicadores de Eurostat España es el país con mayor desempleo es España, con un 11,2% y 2.744.000 parados en noviembre. pese a todo está a la baja en comparación con la tasa del 11,9 % registrada en noviembre de 2023.

Paro juvenil

En noviembre de 2024, 3,013 millones de jóvenes (menores de 25 años) estaban desempleados en la UE, de los cuales 2,423 millones en la zona euro. En noviembre de 2024, la tasa de desempleo juvenil era del 15,3% en la UE, frente al 15,2% de octubre de 2024, y del 15,0% en la zona euro, estable respecto a la tasa registrada el mes anterior.

En comparación con octubre de 2024, el desempleo juvenil aumentó en 24 mil personas en la UE y en 2 mil en la eurozona.

En comparación con noviembre de 2023, el desempleo juvenil aumentó en 159.000 personas en la UE y en 101.000 en la zona del euro.

Según estos indicadores de Eurostat, España es el país con mayor desempleo joven ya que la tasa se situó en noviembre en el 26,6%, la más alta de toda Europa.

Desempleo por sexo

En noviembre de 2024, la tasa de desempleo femenino era del 6,1% en la UE, estable en comparación con la tasa registrada el mes anterior, y la tasa de desempleo masculino era del 5,7%, también estable en comparación con la tasa registrada en octubre de 2024. En la zona euro, la tasa de desempleo femenino fue del 6,5% y la masculina del 6,1%, ambas estables en comparación con las tasas registradas en octubre de 2024.