Hoy en el Senado ha sido presentada por Paloma Martín y Alicia García la Ley de Fiscalidad Agraria que ahorrará más de 700 millones en impuestos y beneficiará a 800.000 trabajadores para “rescatarlos del infierno fiscal de Sánchez”
• La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, afirma que la ley es “urgente y necesaria” porque Sánchez se ha convertido “en el principal enemigo del campo español” al aplicar unas medidas fiscales “inasumibles”: “Nuestra propuesta es la base para lograr un sector primario competitivo”
• La Ley tiene el
objetivo de aliviar la presión fiscal que soportan agricultores y ganaderos
para garantizar la continuidad de las explotaciones y la producción de
alimentos en España: “Se trata de establecer una fiscalidad que fortaleza la
economía de un sector esencial y de una agricultura moderna y en constante
cambio”
• La norma
contempla ampliar el umbral que permite a agricultores y ganaderos mantenerse
en el régimen especial de tributación de los 250.000 euros actuales de
ingresos a 325.000 euros y, también, elevar el umbral de gastos de
150.000 a 250.000 euros para facilitar la aplicación del método de
estimación objetiva en el IRPF
• Introduce una mayor
flexibilidad en la forma de calcular el umbral de facturación de tal forma
que el agricultor pueda elegir si se considera el resultado del último
ejercicio o la media de los tres últimos ejercicios.
• La Ley de
Fiscalidad Agraria de Feijóo establece que, para paliar el impacto de factores
adversos y el incremento de los costes de producción y de los insumos, las
ayudas directas que reciban los agricultores y ganaderos queden exentas de
tributación en la declaración de la renta y no se computen en la base
imponible del Impuesto de sociedades.
• Fija un plazo
de 6 mees para analizar las trabas administrativas a eliminar para aumentar la productividad y la competitividad del
sector primario con el objetivo de simplificar la burocracia.