Ayer el Pleno del Congreso aprobó una moción consecuencia de interpelación urgente, a iniciativa del Grupo Parlamentario Popular, “sobre la nueva programación militar de la defensa y el nuevo concepto de seguridad y defensa del Gobierno”.
Defendió esta iniciativa el diputado del Grupo Popular Ricardo Tarno
que subrayó que, en una coyuntura internacional compleja, España necesita
“un Gobierno fuerte, sólido y con mayoría parlamentaria, que actúe con
decisión, ambición y altura de miras”, como también reclama la presidenta de la
Comisión Europea al proponer el Plan de rearme para Europa
Dijo que “nos
enfrentamos a un reto que hace imprescindible un Gobierno que pueda asumir
compromisos y cumplirlos, algo imposible para un Ejecutivo fracturado
internamente y sometido a tensiones contradictorias de unos socios que lo sustentan
y chantajean”, lamentó.
Subrayó que “España
es el país de la OTAN con menor gasto en Defensa, pues no llegamos al 3%, que
es la inversión de la que habla el secretario general de la OTAN”
Tras el debate la iniciativa, que fue votada por puntos, salió adelante en sus
propios términos e insta al Gobierno a:
“1. Elaborar y presentar al Congreso de los
Diputados para su aprobación un plan plurianual de inversiones en materia de
Defensa, de acuerdo con los compromisos adquiridos en la Unión Europea y la
OTAN que asegure el cumplimiento de los objetivos establecidos y los que se van
a establecer en los próximos meses.
2. Recabar el consentimiento del Congreso de
los Diputados con carácter previo a la solicitud de activación de la cláusula
de escape nacional para incrementar el gasto en Defensa hasta un 1,5 % del PIB
y antes de adquirir ningún compromiso en materia de Defensa con las
instituciones europeas.
3. Detallar el calendario, presupuesto,
créditos y plan de devolución de los créditos del plan de incremento del gasto
en hasta un 1,5% PIB en Defensa en el plan fiscal estructural a medio plazo que
se presenta a la Comisión Europea.
4. Solicitar un informe sobre la
sostenibilidad fiscal del plan plurianual a la AIReF”.