viernes, 28 de marzo de 2025

Diputados del PP alertan de que ADIF debe reformular los proyectos del acceso ferroviario de mercancías desde León y que esta revisión puede afectar a los plazos del corredor atlántico, previsto para el 2030

 


Esta semana difundimos una nota de prensa dando cuenta de que los diputados ourensanos y lucenses del PP denunciábamos los importantes retrasos de ADIF en los proyectos de modernización de la línea Monforte de Lemos-Covas que se integra en el Corredor Atlántico.

Cuestionábamos que Adif pudiera licitar las obras en 2025 y que en consecuencia pudiera cumplirse el objetivo de que estén finalizadas en 2030. Y decíamos que íbamos a exigir al Gobierno y a ADIF que presentasen un cronograma creíble de licitaciones, adjudicaciones y fin de esas obras.

Hoy el diario “La Voz de Galicia” publica una información del periodista Pablo González titulada “El ADIF debe reformular los proyectos del acceso ferroviario de mercancías desde León” y subtitulada “ Diputados del PP alertan de que esta revisión puede afectar a los plazos del corredor atlántico, previsto para el 2030”

Dice así:

“Parlamentarios del PP pregunta ron hace unos días al Gobierno sobre distintos tramos del corredor atlántico de mercancías entre León y Monforte que estaban en las previsiones de licitación del ADIF para este año. En concreto, este grupo de diputados de Ourense y Lugo, encabezados por Celso Delgado, se interesaron, a través de una batería de preguntas, por distintos contratos relacionados con el tramo entre Covas y Monforte, de unos 85 kilómetros de longitud. 

Una de estas cuestiones tenía que ver con una modificación de un contrato formalizado en marzo del 2021 que comprendía el estudio y posterior redacción de proyectos de mejora, en caso necesario, de desmontes, terraplenes, puentes, túneles y obras de drenaje, así como la renovación de elementos de vía de ese tramo. El contrato debería estar finalizado en marzo del 2023 y la modificación se formalizó en noviembre del 2024. 

Estos diputados interpelaron al Gobierno sobre las causas de esta modificación, y la respuesta fue la siguiente: «El ADIF sigue trabajando en los proyectos de mejora de la infraestructura y vía en el tramo Covas-Monforte, en cumplimiento con los plazos vigentes. Las incidencias en dicho contrato se han debido a causas geotécnicas y de planificación para la afección a la circulación, donde el ADIF ha trabajado para poder realizar la redacción de dichos contratos de la forma más rápida posible, sin afectar de manera significativa al tráfico ferroviario». 

Estos diputados gallegos del PP interpretan que la respuesta del Ejecutivo central «acredita los importantes retrasos del ADIF en los proyectos de modernización de la línea Monforte de Lemos-Covas, que se integra en el corredor atlántico». Así, pese a que este tramo está en la programación de licitaciones del administrador ferroviario para este año —con un presupuesto estimado de unos 200 millones de euros— «cuestionamos que en el 2025 el ADIF pueda licitar las obras y que en consecuencia pueda cumplirse el objetivo de que pudieran es tar finalizadas en el 2030». 

Este tramo está incluido en la red básica del corredor atlántico, que, de acuerdo con el último reglamento aprobado por la UE, debe estar en servicio a finales del 2030. Los parlamentarios también preguntaron por otro contrato relacionado con las obras para rehabilitar el cable de energía en esta línea, adjudicado en diciembre del 2021 con un plazo de doce meses, pues estaba muy deteriorado y causaba frecuentes fallos en el sistema de señalización. El Gobierno, en su res puesta, alega que se sigue trabajando en la ejecución de es tos trabajos que, a todas luces, acumulan una demora relevante. Los diputados del PP aseguran que seguirán demandando al Ejecutivo «un cronograma creíble de licitaciones, adjudicaciones y fin de obras» en esta línea.

LAS INVERSIONES EN EL CORREDOR 

Transportes asegura que en lo que va de año se licitaron más de mil millones

El secretario de Estado de Trans portes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, anunció ayer que el Gobierno ha licitado ya hasta 1.002 millones de euros en infraestructuras ferroviarias del corredor atlántico solo en el primer trimestre del año, frente a los 1.420 millones que se licitaron en todo el 2024. «Se trata de una cifra récord», explicó el alto cargo de Transportes durante su intervención en la jornada «Avance logístico del corredor atlántico», celebrada en el puerto gijonés de El Musel, en Asturias. Por su parte, el comisionado del corredor atlántico, José Antonio Sebastián, resaltó que fomentar nuevos tráficos y servicios intermodales es «clave» para continuar avanzando en los objetivos de la red transeuropea de transportes.”

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2025/03/28/adif-debe-reformular-proyectos-acceso-ferroviario-mercancias-leon/0003_202503G28P4992.htm