Ayer,
durante la visita a una bodega pontevedresa, Alberto Núñez Feijóo, anunció
el registro de un plan de competitividad con alivios fiscales y un fondo
nutrido con los ingresos por los aranceles de la UE
• El
presidente del Partido Popular señaló que su partido acaba de registrar en el
Congreso una proposición no de ley para que el Gobierno elabore un plan de
competitividad de la economía española “que pasa por una política
industrial, energética y fiscal que busque la competitividad de las
empresas, ayude a las exportaciones y rebaje los precios de la energía”.
• Defendió
la creación de un fondo nacional para
las empresas especialmente afectadas, que es nutra con los aranceles que se
repliquen frente a los de Estados Unidos. “Esto no se soluciona con más
crédito y deuda, sino con un fondo nacional sacado de los propios aranceles”,
afirmó.
• “Con aranceles o sin aranceles, España debe pensar en
la competitividad de su economía”, defendió Feijóo, señalando que esa
falta de competitividad como el principal problema de nuestra economía,
recordando que la renta per cápita en nuestro país ha disminuido con
respecto al resto de países de la UE en los últimos años.
• Criticó
que Sánchez, “en vez de buscar soluciones, busca el enfrentamiento” y
defendió a Estados Unidos como “principal aliado” de la UE porque nuestra
relación comercial es “la mayor del mundo”
• Rechazó
ser “equidistante” frente al problema de los aranceles y consideró una
“equivocación” la decisión de la administración norteamericana, al tiempo que pide
un nuevo tratado de libre comercio entre EEUU y la UE que disminuya todos los
aranceles y mejore “la prosperidad de empresas, ciudadanos y países”
• Criticó que el Gobierno haya decidido “gastar 10.500 millones de euros en un plan de Defensa “sin conocer cuál es el contenido y el alcance de ese gasto, sin tener presupuestos y sin solicitar la autorización al Congreso”: “Estas prácticas antidemocráticas son muy peligrosas y propias de países de otras latitudes”
• “No podemos seguir con este desgobierno
de forma permanente”, afirmó Feijóo, que advierte de que “gobernar un
país no es resistir” porque “resistir es un proyecto personal, no es un
proyecto de país”
• Recordó que mientras autonomías como la gallega presenta presupuestos y celebran el Debate del Estado de la Autonomía, en España Sánchez sigue con el presupuesto de 2022 y solo ha celebrado un Debate del Estado de la Nación en siete años: “La anomalía política en la que vive España no tiene precedentes en democracia”