miércoles, 2 de abril de 2025

En marzo baja el paro registrado en 13.311 personas en relación con el mes anterior (-0,51%) y queda situado en 2.580.138 personas.

 

Conocimos ayer que  número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de marzo, ha bajado en 13.311 personas en relación con el mes anterior (-0,51%).

De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.580.138 personas.

Respecto a marzo de 2024, el paro interanual ha descendido en 146.865 personas (-5,39%). Cabe recordar que, en 2025, a diferencia del año anterior, marzo todavía no se beneficia de los efectos de la contratación en la Semana Santa y, por el contrario, está lastrada por los fenómenos meteorológicos adversos.

El paro por sectores económicos

El paro registrado desciende en Servicios en 14.461 personas (-0,77%), en Industria en 1.498 personas (-0,75%), en Construcción en 909 (- 0,48%) y en Agricultura en 93 personas (-0,11%).

Entre el Colectivo Sin Empleo Anterior aumenta en 3.650 (1,53%)

El paro por sexo y edad

El desempleo femenino disminuye en 9.176 mujeres (-0,59%) en relación con el mes de febrero y se sitúa en 1.553.778.

El paro masculino también desciende en 4.135 hombres (-0,40%) respecto al mes anterior situándose en 1.026.360 En términos interanuales, el paro femenino cae en 78.779 mujeres (- 4,83%) y el paro masculino baja en 68.086 hombres (-6,22%).

En cuanto al desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de marzo en 2.638 personas (1,35%) respecto al mes anterior.

El paro registrado por comunidades autónomas

El paro registrado en marzo de 2025 baja en 15 Comunidades Autónomas. En términos absolutos, las caídas más destacadas se producen en la Comunitat Valenciana (-4.905 personas), Cataluña (-2.556 personas) y Galicia (-1.822)

Sube en la Comunidad de Madrid (2.075) y levemente en La Rioja (15).