La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) ha publicado el 31 de marzo de 2025 los datos provisionales a 31 de diciembre se 2024 de ejecución presupuestaria.
Esta es una síntesis de los resultados.
Entre enero y diciembre de 2024, la Administración General del Estado obtuvo un saldo de ejecución presupuestaria no financiero de -30.516 millones de euros (M€), frente a -40.800 M€ en 2023.
• Los ingresos no financieros (derechos reconocidos) ascendieron a 218.180 M€, con un incremento anual. del 10,0%. El gasto no financiero ejecutado (obligaciones reconocidas) fue de 248.695 M€, con un aumento del 4,0% respecto al periodo enero-diciembre del año pasado.
• Dicho volumen de gasto supone un nivel de ejecución del 94,3% de los créditos totales (créditos iniciales más las modificaciones presupuestarias incorporadas a lo largo del año). En el capítulo de inversiones reales se ejecutaron 11.371 M€, un 83,7% de los créditos totales.
• Las modificaciones presupuestarias incorporadas desde enero elevaron los créditos iniciales no financieros en 20.452 M€ (un 8,4%). De ellos, 6.066 M€ se financiaron con cargo al Fondo de Contingencia, que fue ampliado en 2.101 M€.
• Los créditos del capítulo 8 de activos financieros se incrementaron en 11.159 M€ (27,8%), prácticamente en su totalidad en programas del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). También se incrementó el capítulo 9 de pasivos financieros en 20.729 M€ (21,3%), destinados a amortización de deuda pública.
Fuente: Departamento de Análisis Económico y Presupuestario del Congreso de los Diputados.